![]() |
Zuia, Basque Country | 2016 |
Hola a todos. Perdonad mi tardanza. No me voy a justificar, pero en verdad el verano ha sido muy intenso. Hemos entrado en el otoño; y, con él, el nuevo curso. Todos estamos ya incorporados a nuestro trabajo y rutina. Se habla mucho de la depresión postvacacional.
Sin embargo, debiera ser todo lo contrario. Las vacaciones deben servir para descansar y obtener fuerzas e ilusiones. Pero algo no debe funcionar bien. En esta época, recién llegados de vacaciones las consultas aumentan. Lo cual me hace pensar que las vacaciones no fueron buenas o algo falló o algo se encubrió.
Queridos lectores y lectoras, yo os doy la bienvenida al otoño y a todo lo que nos invita.
Y ademas os doy unas pautas para ello:
- Entrad con alegría en vuestros trabajos, con creatividad, con ilusión. No es dejéis llevar por la apatía ni las dificultades que pueda acarrear.
- Todo trabajo es digno y brinda la posibilidad de realizarse, hasta el trabajo que no gusta si lo convertimos en posibilidad adquiere sentido. Pero tampoco o resignéis a estar por deber. Procurad el reto de cambiar.
- Vivid el día a día con intensidad. Abrid bien los ojos y el alma y constatar lo bello que es vivir. Cuando logramos vivir el presente positivamente logramos que el pasado se integre, y que el psiquismo se calme. Ganamos mucho cuando lo hacemos así.
- El otoño es una estación preciosa. Merece la pena salir al campo y ver su precioso colorido. Esos amarillos-ocres y rojizos. Precioso, coger hojas y decorar un rincón de la casa y la oficina con ellas.
- Yo, me suele poner una flor seca rojiza u ocre en el pelo. Ayuda a verse bien, a recordar la estación y lo que toca vivir. Dispone actitudinalmente el espíritu.
- No os canséis de tener planes, proyectos, metas. No importa si no conseguís todas pero os ponéis en movimiento y el movimiento siempre es vida. La persona en movimiento vive y lo hace con fuerza e ilusión.
- Recordad que los mayores enemigos de la mente son: el aburrimiento, que es el peor de los males y la inactividad o pasividad. En los ingresos psiquiátricos, ni al paciente más enfermo le dejan sin actividad. Todos tienen que hacer algo.
- Fundamenta tu cotidianidad en el buen hacer y en el amor. No te canses de querer. Y no te canses de decir te amo a aquellos a quien de verdad amas. No sabes el bien que te vas hacer. Y no te preocupes si no te sientes suficientemente querido, AMA TU.
Muchas gracias Montse. Hay mucha sabiduría en lo que dices. Parece que vienes de Dios, ja, ja. Bueno, lo podemos dejar en "alma de Dios". Un abrazo.
ResponderEliminar