domingo, 8 de diciembre de 2013

Desarrollo de una personalidad triunfante

Zuia 2013 / Basque Country
Que duda cabe que toda crisis, sea de la índole que sea, nos induce a reflexionar. Las crisis desmontan, cuestionan, nos pone de alguna manera entre las cuerdas, nos confronta, nos hace replantearnos todo lo que da sentido a la vida. En definitiva, toda crisis - por dura que sea - nos brinda la oportunidad de acrisolar. Esto es: purificar, sacar a la luz lo verdaderamente bueno, digno, bello, significativo y relevante,..., cambiar.

Espero que a través de esta tremenda crisis que padecemos - indeseable, pero real - los padres y madres reflexionemos seriamente sobre lo que supone educar y formar a los hijos e hijas.

El fin de la educación no puede ser sólo el desarrollar la inteligencia, socializar intregrándole en una cultura, y capacitarle profesionalmente. La educación es eso sí pero, tan importante o más, la educación tiene que ayudar a nuestros hijos a desarrollar una "personalidad triunfante", capaz de desarrollar todas sus posibilidades como persona, tanto aptitudinales como actitudinales, que sepan elegir bien sus metas y proyecto personal, ayudarles a que lo consigan, a que sepan aprovechar todas las oportunidades de la vida y afrontar los conflictos.

Para llegar a conseguir una personalidad triunfante tendremos que ayudar a nuestros hijos e hijas a descubrirse, conocerse, experimentar en la praxis todas sus capacidades como personas que son, que se adentren en la vida y hagan experiencia propia, que su paso por la vida sea profundo y amplio. No es lo mismo tan sólo pasar por la vida que calar en la misma. Ayudarles a conseguir esa personalidad triunfante supone e implica que contribuyamos a que construyan fortaleza interior, autodominio, conocimiento propio, libertad y autoderminación, que aprendan a elaborar las frustraciones, el desengaño, los cansancios internos, soportar los sinsentidos para hallar la verdad del auténtico sentido de la vida y a que adopten la actitud creativa de saborear la vida y no la de hundirse en las contrariedades que presente.

Porque si algo es la persona es la posibilidad de seguir desarrollando posibilidades. Y, esto no es una frase mas, ni un juego de palabras. Es una de sus grandezas, algo a lo que otros llaman: reinventarse.

En definitiva la personalidad triunfante prevee las grandes verdades de la vida:
  • Que la vida está hecha para ser vivida y vivida en plenitud
  • Que es má importante amar que odiar
  • Que el sentido común es muy necesrio
  • Que no es lo mismo saber que conocer, el conocimiento requiere la experiencia propia
  • Que coger la vida en las manos nos previene del vagabundear porque nos da el norte
  • Que el sol sale para todos
  • Que nadie debe pasar hambre ni frio
  • Que no hay mayor gratificación que la que nace de ser plenamento tú mismo
  • Que también los ricos se mueren ¡sólo faltaba|
  • Que el conocimiento también es illimitado
  • Que el conocimiento de lo que supone ser persona nunca se dejará atrapar en una teoría
  • Que Dios, es. Y, que hablar de Dios, es hablar de las verdades de la vida.



3 comentarios:

  1. Y tu ¿no tienes crisis? Que suerte!
    Es cierto, lo mejor que podemos darnos y dar a nuestros hijos es,
    como dices, una buena formación-estructuración para afrontar
    lo que les venga, bueno o malo, con capacidad, autenticidad y soltura.
    Gracias, Montse, y Feliz Navidad para ti y para los que se asomen a este blog.

    ResponderEliminar
  2. Esta página, Montse,..
    qué bonito homenaje a MANDELA!
    ¿No te parece?
    Que él descanse,
    y que nosotros no le olvidemos!

    ResponderEliminar
  3. Montse, me encanta la frase de "Que no es lo mismo saber que conocer, el conocimiento requiere la experiencia propia". Creo que existe un exceso de información que nos lleva a SABER cosas, pero hasta que no tocamos el fondo y tenemos como comentas muchas veces la EXPERIENCIA VIVIDA, no se nos pela el culo, y no podemos adquirir el CONOCIMIENTO. Quizá entonces aprendamos algo y no tropecemos con la misma piedra.

    ResponderEliminar